Acción intergeneracional: mayores y jóvenes de Calvià se unen en torno al patrimonio del municipio.
  • Han creado un collage que será el cartel de la IV Jornada del Día de las Personas Mayores
  • El encuentro ha sido auspiciado por Parque Arqueológico del Puig de sa Morisca y el Servicio de Intervención Social y Personas Mayores del Ayuntamiento de Calvià

El Ajuntament de Calvià ha impartido un taller intergeneracional participativo, donde 8 personas mayores y 8 jóvenes del municipio han colaborado en la creación del que será el cartel de la IV Jornada del Día de las Personas Mayores, que tendrá lugar el 26 de septiembre, en la Sala Palmanova. Este año la temática versará sobre los municipios amigables, amables y saludables con las personas mayores.

El Parque Arqueológico del Puig de sa Morisca y el Servicio de Intervención Social y Personas Mayores del Ayuntamiento de Calvià se han unido para ofrecer un espacio colaborativo y creativo en el que se han explorado algunos de los elementos patrimoniales más destacados de Calvià y se ha reflexionado conjuntamente,  jóvenes y mayores, sobre los espacios que mejor representan el municipio.

Desde el impulso de actividades intergeneracionales y del fomento de la promoción y la participación activa de las personas mayores se ha desarrollado un encuentro para disfrutar juntos, conocer personas de diferentes núcleos del municipio y trabajar en equipo, reflexionar conjuntamente sobre el patrimonio municipal y diseñar colectivamente una propuesta de cartel.

A modo introductorio las personas participantes han contado con una exposición sobre la riqueza patrimonial de Calvià y una ampliación del concepto de patrimonio que ha sido valorada como muy interesante, que amplía el campo del patrimonio más allá de monumentos y edificios singulares para incluir el contexto urbano más amplio, llegando a la mirada de que realmente el patrimonio es lo que la comunidad reconoce como tal.

Además de monumentos y elementos patrimoniales, las personas participantes han mencionado espacios cotidianos, paisajes o recuerdos personales que también configuran el “Calvià amable” y “Único municipio” en el que según han manifestado las personas participantes “tenemos la suerte de vivir”.

Entre ellos jóvenes y adultos mayores han escogido la vista desde el Oratorio de Portals, las rocas de Bendinat, el claustro de la Iglesia de Calvià vila, el Puig de Galatzó, las puestas de sol, las Islas Malgrats, Es Molí des Castellet, la Finca Son Claret, el Puig de na Bauçana, el ball de bot, la carrera San Silvestre, las Fiestas del Rei en Jaume, la Fira de la Tardor , la Fira d’ Ovi i Caprí, la Pinada de Santa Ponça, la vista desde la playa grande de Santa Ponça, la Creu del Puig de sa Morisca y La Cruz del Desembarco de Santa Ponça.

Calvià al día