Organizado por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Calvià, este certamen impulsa la creación artística y literaria, fomenta la actividad cultural del municipio dándola a conocer desde diversas disciplinas y perspectivas, y supone una continuación de más de cuarenta años de tradición en los que, en las distintas etapas de su historia, han reunido a incontables profesionales del mundo de la cultura.
La inauguración de la exposición de las obras seleccionadas en las categorías artísticas tuvo lugar el pasado 28 de agosto en la Sala de Exposiciones del Ayuntamiento de Calvià. La muestra, que se podrá visitar hasta el 31 de octubre, presenta las dieciocho obras seleccionadas de los finalistas de las categorías de Fotografía y Pintura:
Albert Giménez Torrent, Ángel Bustamante Collado, ASTER, Danovdra, David Urazan Figueredo, Dodias, Elena Rato, Germán Luque Llamas, Joaquín Pastor Genzor, Jordi Jon Pardo, José Reyes Belzunce, Kini Mercado Pérez, Laura José Iserte, Marian Driessen, Mika Murakami, Nadala Sueiras Hernández, Patricia Pulido Mantas y Roberta de Nicola.
La entrega de premios se celebró el pasado 25 de octubre en la Sala Palmanova, donde se conocieron los resultados del concurso y son los siguientes:
PREMIO REY EN JAUME DE FOTOGRAFÍA
Juanjo Alfonso Blanes_Técnico superior en imagen y sonido, fotógrafo documental y retratista, y profesor Xavier Ferrer Chust_Ganador del Premio Rey En Jaume de Fotografía 2023 Marina Cánovas Galmés_Licenciada en Bellas Artes, fotógrafa, profesora y gerente de la Sala de Arte Mäus Catalina Caldentey Pascual_Jefa de Cultura, como secretaria del jurado, con voz pero sin voto Manuel Mas Sánchez_Teniente de alcalde de Cultura, como presidente del jurado, con voz pero sin voto
Atendiendo al contenido de las bases de la convocatoria y tras la valoración de las cuarenta obras presentadas, acordaron por unanimidad:
Seleccionar las dieciocho obras para participar en la exposición «Premios Rey En Jaume 2024».
Conceder el Premio Rey En Jaume de Fotografía 2024 a la obra «Eroding Franco» de Jordi Jon Pardo. El jurado valoró el ingenio fotográfico en una obra técnicamente bien resuelta, con dos planos claramente diferenciados que logran fusionarse a pesar de la bidimensionalidad inherente al desarrollo fotográfico. En el marco de la fotografía documental contemporánea, la idea subyacente está bien plasmada y es conforme con los tiempos actuales, hablando política, judicial y socialmente. En última instancia, la consideran una imagen potente que nos traslada a una nueva dimensión y nos envuelve en una atmósfera de misterio y contemplación, entre la espiritualidad y el simbolismo.
Conceder mención especial a la obra «Ángelus I» de Germán Luque Llamas. El jurado valoró la composición, la resolución técnica, la postproducción afinada y el trasfondo simbólico que transmite. Una imagen sugestiva con un toque de inquietante belleza y una escenificación sin fisuras.
PREMIO REY EN JAUME DE NARRATIVA EN CASTELLANO
Isabel Gil Bruno_Filóloga y profesora de lengua y literatura Maria del Carmen Puig Rodríguez_Representante del Club de Lectura de las bibliotecas de Calvià Xaviera Lampre Paredes_Filóloga y profesora de lengua y literatura Catalina Caldentey Pascual_Jefa de Cultura, como secretaria del jurado, con voz pero sin voto Manuel Mas Sánchez_Teniente de alcalde de Cultura, como presidente del jurado, con voz pero sin voto
Atendiendo al contenido de las bases de la convocatoria y tras la valoración de las sesenta y seis obras presentadas, acordaron por unanimidad:
Conceder el Premio Rey En Jaume de Narrativa en castellano 2024 a la obra «El azar marcó las cartas» de Pilar Hernández Giménez. El jurado valora la buena narrativa y la inclusión de hechos históricos, además de la conexión de la novela con el municipio de Calvià. Asimismo, destacan los momentos narrativos de monólogo interior.
PREMIO REY EN JAUME DE NARRATIVA EN CATALÁN
Aránzazu Miró Moina_Periodista cultural y divulgadora, historiadora del arte y musicógrafa Guillem Rosselló Bujosa_Ganador del Premio Rey En Jaume de Narrativa 2011 Miquel Rayó i Ferrer_Licenciado en Ciencias de la Educación y escritor Catalina Caldentey Pascual_Jefa de Cultura, como secretaria del jurado, con voz pero sin voto Manuel Mas Sánchez_Teniente de alcalde de Cultura, como presidente del jurado, con voz pero sin voto
Atendiendo al contenido de las bases de la convocatoria y tras la valoración de las once obras presentadas, acordaron por unanimidad:
Conceder el Premio Rey En Jaume de Narrativa en catalán 2024 a la obra «Cavall desbocat» de Maria Carme Poblet Casanovas. El jurado valoró los referentes psicológicos y la reflexión sobre la propia experiencia que mantiene la tensión literaria de la obra. También destacan especialmente la credibilidad de la historia, el planteamiento de los personajes y la estructura sorprendente y bien conducida.
PREMIO REY EN JAUME DE PINTURA
Jorge Pinilla Ibañez_Ganador del Premio Rey En Jaume Arte de Calvià 2011 Lolo Garner_Artista escultor Rosie Nguyen_Artista plástica Catalina Caldentey Pascual_Jefa de Cultura, como secretaria del jurado, con voz pero sin voto Manuel Mas Sánchez_Teniente de alcalde de Cultura, como presidente del jurado, con voz pero sin voto
Atendiendo al contenido de las bases de la convocatoria y ante las ocho obras seleccionadas en la anterior y primera reunión de este jurado, acordaron por unanimidad:
Conceder el Premio Rey En Jaume de Pintura 2024 a la obra «Atmósferas (Calvià)» de Albert Giménez Torrent. El jurado valora la gama cromática y la composición, así como la exposición lumínica y la presencia de Calvià.
Conceder mención especial a la obra «Mallorca vibrante» de Nadala Sueiras Hernández. El jurado valora el cromatismo y la geometría que nos hacen descubrir un discurso de formas.
PREMIO REY EN JAUME DE POESÍA EN CASTELLANO
Isabel Gil Bruno_Filóloga y profesora de lengua y literatura Joan Balaguer Serrano_Filólogo, escritor y profesor de lengua y literatura Jose Luis García Herrera_Ganador del Premio Rey En Jaume de Poesía 2011 Catalina Caldentey Pascual_Jefa de Cultura, como secretaria del jurado, con voz pero sin voto Manuel Mas Sánchez_Teniente de alcalde de Cultura, como presidente del jurado, con voz pero sin voto
Atendiendo al contenido de las bases de la convocatoria y tras la valoración de las setenta y ocho obras presentadas, acordaron por unanimidad:
Conceder el Premio Rey En Jaume de Poesía en castellano 2024 a la obra «Disculpen las molestias» de Manuel Ramón Moya Bascuñana. El jurado lo considera un poemario fresco, en la línea de autores contemporáneos como Karmelo Iribarren. Destaca por el ritmo, la musicalidad y la buena construcción de las composiciones, y la estructura del conjunto.
PREMIO REY EN JAUME DE POESÍA EN CATALÁN
Guillem Nadal Bover_Doctor en Filosofía, poeta y profesor de lengua y literatura Guillem Rosselló Bujosa_Ganador del Premio Rey En Jaume de Narrativa 2011 Jaume Mesquida Sansó_Ganador del Premio Rey En Jaume de Poesía 2023 Catalina Caldentey Pascual_Jefa de Cultura, como secretaria del jurado, con voz pero sin voto Manuel Mas Sánchez_Teniente de alcalde de Cultura, como presidente del jurado, con voz pero sin voto
Atendiendo al contenido de las bases de la convocatoria y tras la valoración de las diecisiete obras presentadas, acordaron por unanimidad:
Conceder el Premio Rey En Jaume de Poesía en catalán 2024 a la obra «A trenc d’alba» de Dionys Décrevel. El jurado valora la originalidad, fuerza y ritmo poético. Asimismo, destaca el uso de un vocabulario preciso que entra en la intimidad y la referencia a un eventual Calvià.