CONVOCATORIA Y BASES REGULADORAS DE SUBVENCIONES, PARA ASOCIACIONES VECINALES PARA LA ORGANIZACIÓN DE FIESTAS DE VERANO Y OTRAS ACTIVIDADES QUE PROMUEVEN LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA DEL MUNICIPIO DE CALVIÀ. CONVOCATORIA 2025

Mediante Acuerdo de 17 de marzo de 2025, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria de subvenciones para asociaciones vecinales para la organización de fiestas de verano y otras actividades que promueven la participación de la ciudadanía del municipio de Calvià, y las bases que han de regirla. De acuerdo con los artículos 9.3 y 17.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, se publican a continuación las bases reguladoras de la convocatoria 2025.

El objeto de esta convocatoria es conceder subvenciones a las asociaciones vecinales de Calvià, para la organización y ejecución de actividades dentro de las siguientes categorías:

  • LÍNEA 1: organización de las fiestas de verano y fiestas patronales 2025 
  • LÍNEA 2: participación en la Cabalgata de Reyes organizada por el Ayuntamiento, organización de las cabalgatas de Reyes en Peguera, Calvià Vila y Es Capdellà y participación en el desfile municipal de "sa Rua" (Carnaval) 2026
  • LÍNEA 3: celebración de actividades no incluidas en las líneas anteriores, organizadas durante el año 2025 y en el primer trimestre del año 2026, excepto del 15 de junio al 15 de septiembre de 2025.

En este LINK podéis consultar la convocatoria BOIB Núm. 38 de 27 de marzo de 2025. Fascículo 83 - Sec. III. - Pág. 16592

Pueden ser objeto de subvención los gastos ocasionados por la organización y la ejecución de actividades, en los diferentes núcleos de población del municipio de Calvià, de acuerdo con las condiciones que se detallan, y con el fin de fomentar y promover la participación de la ciudadanía en la vida municipal, vinculada a su núcleo poblacional.

Las solicitudes deben presentarse obligatoriamente por medios electrónicos a través del modelo de solicitud y la declaración responsable normalizado disponible en www.calvia.com (El Ayuntamiento / Organización municipal / Participación ciudadana). De conformidad con lo que establece el artículo 68.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, si alguna de las entidades interesadas presenta la solicitud presencialmente, se le requerirá para que presente su solicitud por medios electrónicos válidos.

ANEXO I Modelo de solicitud y declaración responsable
ANEXO II Declaración responsable de veracidad de los datos bancarios aportados
ANEXO III Declaración de cofinanciación

Fecha publicación web: 27/03/2025

INFORMACIÓN RELATIVA A LA PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

1. Nombre y datos de contacto del Responsable: Ayuntamiento de Calvià, titular del C.I.F. P0701100J, con domicilio 07184 Calvià, calle Julià Bujosa Sans, Batle núm. Servicio: Participación ciudadana.
2. Identificación del tratamiento: Participación ciudadana.
3. Finalidad del tratamiento: organización de actividades propias de las asociaciones. Se incluye la gestión, el control de las actividades, subvenciones a dichas asociaciones, así como la gestión de licencias de actividad de fiestas y eventos. Dichas actividades son: Organización de fiestas locales y actos asociativos, Actuaciones para que las asociaciones del municipio, puedan desarrollar su actividad (eventos, gestión, el control de las actividades y las subvenciones de dichas asociaciones, ficheros asociaciones), Reuniones, cesión de locales municipales, Cursos, oferta pública, contratos administrativos, Convocatorias, convenios con asociaciones, Documentos contables, presupuestos, justificación de las subvenciones, gastos... Información a las asociaciones, Quejas y peticiones, Otorgamiento de licencias de actividad de fiestas y eventos.
4. Datos de contacto del delegado de protección de datos: dpd@calvia.com
5. Categoría de datos personales: Datos de carácter identificativo: DNI/NIF/otro documento identificativo oficial, nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, firma, fax. Información comercial: actividades y negocios, licencias comerciales. Datos económicos, financieros, seguros: ingresos/rentas, datos bancarios, seguros, subsidios/beneficios, presupuestos. Datos transacciones, bienes y servicios: transacciones financieras, subvenciones económicas. Otros tipos de datos: programa de actuaciones, memoria de actividades.
6. Categorías de afectados: Empleados, ciudadanos y residentes, asociados, socios o miembros, propietarios y/o arrendatarios, representantes legales, personas de contacto, beneficiarios.
7. Descripción de las medidas técnicas y organizativas de seguridad: Las medidas de seguridad implantadas corresponden a las aplicadas de acuerdo al Anexo II (Medidas de seguridad) del Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica y que se encuentran descritas en los documentos que conforman la Política de Seguridad de la Información del Ayuntamiento.
8. Categorías de destinatarios de comunicaciones, incluidos terceros países u organizaciones internacionales: Hacienda pública y administración tributaria, bancos, cajas de ahorro y cajas rurales. Las previstas en la legislación vigente en materia de ayudas y subvenciones. A cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, órganos judiciales. Otros órganos de la Administración del Estado, Comunidad Autónoma o Administración Local. Entidades Aseguradoras y entidades sanitarias. Se podrán publicar a través de la Web Municipal los datos de las Asociaciones con el objetivo de darlas a conocer.
9. Transferencias internacionales. Documentación de garantías adecuadas en caso del 49.1. No se prevén.
10. Plazos previstos para la supresión de las diferentes categoría de datos (cuando sea posible): La información se conservará de acuerdo con los criterios y plazos establecidos en la Ley 15/2006 el 17 de octubre, de archivos y patrimonio documental de las Illes Balears.