El alcalde de Calvià y el conseller de Treball i Formació han presidido la clausura de los cursos 2005 impartidos por el IFOC. Los alumnos que han obtenido la calificación de apto han sido 224.
El conseller de Treball i Formació, Cristóbal Huguet; el alcalde de Calvià, Carlos Delgado; la directora general de Formació Profesional i Inspecció Educativa, Margalida Alemany y el presidente del IFOC, Luis Marín, han clausurado los cursos y acciones formativas que ha desarrollado el IFOC durante 2005 con la entrega de diplomas y certificados a los alumnos asistentes y con la entrega de placas a las empresas colaboradoras.
En total, son 224 los alumnos que han recibido su diploma tras haber obtenido la calificación de "apto" en los cursos que han seguido y que se corresponden al Plan de Formación e Inserción Profesional (FIP); al Plan Integral de Formación de la Conselleria de Treball y al programa específico ISLA. Igualmente, las autoridades han entregado una placa de reconocimiento a cada una de las 36 empresas colaboradoras que, de una forma totalmente desinteresada, han contribuido a la inserción profesional del alumnado.
En total han sido 684 los alumnos que han participado en las acciones formativas desarrolladas por el IFOC. De este total, el 44% son hombres y el 56% mujeres. La mayoría de los alumnos tienen edades comprendidas entre los 25 y los 44 años y el 62% del total de alumnado estaba en situación de desempleo cuando inició el programa.
Con el objetivo de controlar el nivel de calidad de los proyectos y acciones formativas y la satisfacción de los usuarios, desde la Unidad de Formación del IFOC se han llevado a cabo diversas acciones de seguimiento como la realización de cuestionarios entre el alumnado. De los mismos se desprende que la mayoría considera "muy útil" el curso estudiado y valora adecuadamente la duración del mismo. Igualmente, es bueno o muy bueno el grado de satisfacción general.
En el mismo acto también se ha dado a conocer la programación del nuevo curso 2006 del Institut de Formació i Ocupació de Calvià. En la programación para trabajadores en activo y emprendedores se persigue mejorar su cualificación; facilitar su capacidad de adaptación a la evolución del sistema productivo; favorecer su estabilidad laboral e impulsar su promoción profesional.
Por su parte, el objetivo de la programación prevista para personas en desempleo es impulsar y facilitar su inserción o reinserción en el mercado laboral, con especial atención a los colectivos con mayores dificultades para acceder o retornar al mercado de trabajo.
Entre otras muchas materias, en 2006 se darán cursos de: Instalación y mantenimiento de sistemas de climatización; decorados de televisión; fotografía digital para pymes; alemán e inglés de negocios; relaciones públicas, comunicación y protocolo; productos cárnicos: manipulación, preparación y conservación para su elaboración; barman; curso básico de operaciones aéreas; técnica en Spa; ayudante de recepción en alojamiento, entre otros muchos.