700 personas desfilaron el pasado fin de semana por el Country Club y más de 300 probaron los vehículos que se expusieron.

Éxito de las I Jornadas de la Movilidad Sostenible.

El pasado fin de semana 27 y 28 de octubre, se celebraron las I Jornadas de Movilidad Sostenible "Ecodriving Calvià" organizadas por el Govern Balear, el Ajuntament de Calvià, y el Country Club Santa Ponça.

El objetivo de las Jornadas organizadas en el Country Club Santa Ponça, se centró en acercar a los ciudadanos, empresas y autónomos las diferentes alternativas existentes en movilidad, más eficiente económicamente y respetuosa con el medio ambiente como son los vehículos eléctricos, híbridos y el gas para automoción.

El evento contó una veintena de empresas del sector que pusieron a disposición más de 50 vehículos en exposición y más de 25 vehículos en prueba, entre coches, motos y bicicletas; todos ellos a disposición del público asistente.

Paralelamente, y durante las jornadas, tuvo lugar en el salón de actos del Country Club Santa Ponça diversas ponencias destinadas al público asistente, desmitificando las dificultades de la movilidad sostenible, y ofreciendo el conjunto de alternativas existentes en el mercado para cada tipo de necesidad de movilidad del ciudadano, empresa o autónomo.

El resultado de las jornadas fue una extraordinaria participación de público de entorno a unas 700 personas durante el fin de semana, y en el que tuvieron lugar más de 300 pruebas de vehículos entre el público que asistió al evento.

Por otro lado desde el punto de vista institucional y en el marco del "Ecodriving Calvià", el Ajuntament de Calvià firmó con el Govern Balera un Convenio para la promoción del distintivo autonómico del vehículo eléctrico, a través del cual los vehículos eléctricos del municipio se beneficiarán de unas ventajas como es la bonificación del 75% sobre la cuota del impuesto de vehículos de tracción mecánica para los vehículos 100% eléctricos.

El evento ha sido además una magnífica oportunidad para situar a Calvià al frente de la movilidad sostenible en Baleares, y encaja con el compromiso del Ayuntamiento con el Pacto de los Alcaldes de reducir en un 20% las emisiones de CO2 del municipio.