Tras varios años sin realizarse, el Ayuntamiento de Calvià ha recuperado la Regata Rei en Jaume que se celebrará en aguas de Calvià los próximos días 16 y 17 de septiembre.

Calvià recupera la Regata Rei en Jaume.

El Ayuntamiento de Calvià ha recuperado, con motivo de las fiestas del Rei en Jaume, una de las regatas más importantes que hasta hace cuatro años se celebraba en el calendario nacional: la XVI Regata Rei en Jaume, que se sumará a la multitud de actos que durante el mes de septiembre tendrán lugar en Santa Ponça con motivo de la conmemoración del desembarco del Rei en Jaume I en Calvià.

El Ayuntamiento, que preside Carlos Delgado, ha querido recuperar así una cita deportiva que durante años y hasta 2002 se convirtió en un emblema en el deporte a vela. Fue en ese año cuando se decidió suspender dicha regata y poner fin a la relación deportiva iniciada en 1987 entre los Ayuntamientos de Salou y Calvià quienes acordaron realizar esta competición como acto de conmemoración de la conquista de Mallorca, recorriendo una singladura idéntica a la que en 1229 realizó el Rei Jaume I con las tropas catalano-aragonesas desembarcando en Santa Ponça.

Este año, el Ayuntamiento con el patrocinio de López Raigal Construcciones y Promociones S.L. y con la organización del Club de Regatas Puerto Portals y el Club de Regatas Santa Ponça ha querido recuperar la regata, no sólo por el significado histórico y cultural que lleva aparejado sino también desde el punto de vista deportivo ya que se añade a la multitud de actos deportivos que el Consistorio calvianer desarrolla para potenciar la práctica del deporte en el municipio.

La regata, que se celebrará los días 16 y 17 de septiembre, está abierta a cruceros RN, barcos clásicos y de época y monotipos Platu 25 e incluye recorridos costeros y, para algunas de las clases con derecho a inscripción, regatas tácticas a tiempo real.

Programa:

  • Viernes, 15 de septiembre: Sesiones de control y registro
  • Sábado, 16 de septiembre: A las 15.00 horas se iniciará la 1ª prueba Puerto Portals-Santa Ponça, cubriendo una singladura de unas 20 ó 25 millas y que obligará a tomar algunos puntos de control dentro de la bahía de Palma, muy posiblemente la Illa del Sec y una baliza en las inmediaciones de Cabo Blanco.
  • Domingo, 17 de septiembre: A las 12.00 horas los inscritos en las divisiones RN y en barcos clásicos y de época realizarán un recorrido costero desde Santa Ponça hasta el islote Pantaleu. Los inscritos en la clase Platu 25 cubrirán una serie de cortos recorridos tácticos, Barlovento-Sotavento en la bahía de Santa Ponça. A las 18.00 horas, aproximadamente, tendrá lugar la entrega de trofeos.

Hay que citar que de cara a futuras nuevas ediciones, se está estudiando la posibilidad de recuperar, como recorrido alternativo para flotas procedentes de la península, la singladura entre Salou y Santa Ponça. Este año se ha modificado el recorrido debido a las condiciones meteorológicas que provocaron en años anteriores que algunas embarcaciones tardasen más de 12 horas en llegar a aguas mallorquinas.

La presentación de la regata se produjo el pasado 25 de julio en el Club Náutico de Santa Ponça.