Estará construida en seis meses y albergará a 41 niños entre cero y tres años.

Cuenta atrás para la Escoleta de Galatzó.

El alcalde de Calvià, Carlos Delgado, colocó el pasado 26 de marzo la primera piedra de la futura escuela infantil municipal de Galatzó, cuya construcción se ejecutará en un solar que delimita con el Pabellón Galatzó, con el Colegio Público Puig de sa Ginesta y con el IES Calvià. La nueva escuela infantil tendrá una capacidad para 41 alumnos y dispondrá de un aular por curso, con una capacidad máxima de 8 niños entre cero y un año, 13 entre 1-2 años y 20 entre 2-3 años.

Además, el futuro centro contará con baño, una sala multifuncional, despacho para dirección, almacén, cocina y lavandería. Por lo que respecta al personal, el equipo de profesionales estará integrado por 1 coordinador/a, 3 educadores/as, 1 auxiliar, 1 cocinero/a, 1 limpiador/a.

La superficie total construida de esta nueva escoleta es de 329,19 metros cuadrados y el plazo de ejecución, 6 meses. La empresa adjudicataria de las obras es la UTE Galatzó, formada por Constructora Illenca H.S.A. y Azarbe, Obras y Servicios S.A. y el importe de adjudicación asciende a 538.601,41 € (IVA incluido).

Como explicó Carlos Delgado durante el acto, la primera piedra de la nueva escoleta de Galatzó completa las actuaciones incluidas en el programa Calvià al dia, dentro del capítulo de mejora y remodelación de las escuelas infantiles municipales. Durante la presente legislatura, hay que reseñar que, sólo en escoletes, se ha destinado 1,7 millones de euros en las siguientes actuaciones: reforma integral de la escoleta Es Picarol, inaugurada en noviembre de 2005; nueva escoleta de Magaluf, con capacidad para 82 alumnos, inaugurada en octubre de 2006; nueva escoleta "Es Vedellet" de El Toro, con capacidad para 41 niños, inaugurada el pasado mes de febrero; reformas de las escuelas infantiles municipales de Santa Ponça, Son Ferrer, Palmanova y Bendinat y la inauguración, en 2004, de la escoleta municipal Na Burguesa, en Son Caliu, con capacidad para 82 niños.

Delgado sella la primera piedra ante la mirada de la regidora de zona y del regidor de Educación.