El president Francesc Antich y el alcalde Carlos Delgado inauguraron la nueva Unidad Básica de Salud de Bendinat
Los 2.374 vecinos de Bendinat, residentes entre los límites de Cas Català y la nueva rotonda de acceso a la Vía de Cintura, gozan desde el pasado jueves de nueva asistencia sanitaria que se les ofrece en la nueva unidad básica de salud de Bendinat, inaugurada por el president del Govern, Francesc Antich; el alcalde de Calvià, Carlos Delgado y el conseller de Salut i Consum, Vicenç Thomàs.
El nuevo centro sanitario, que ha supuesto una inversión de, aproximadamente, 1,9 millones de euros, es ya una realidad. Este proyecto está incluido en el programa municipal Calvià al día, impulsado por Carlos Delgado durante la pasada legislatura con el objetivo de reformar, mejorar y construir nuevas infraestructuras municipales. La andadura de este nuevo centro de salud empezó a finales de 2005 con la firma entre el Ayuntamiento de Calvià y el Govern balear de un acuerdo marco de colaboración para desarrollar el Plan de Infraestructuras Sanitarias 2004-2010 y que contemplaba, además de esta unidad de salud en Bendinat, la construcción del nuevo centro de salud de Palmanova, que actualmente está en fase de equipamiento para su próxima apertura y de otra unidad básica de salud en la urbanización Galatzó, que está en construcción.
Para la construcción de la unidad básica de salud de Bendinat, el Consistorio calvianer cedió una parcela de 5.144 metros cuadrados al Govern, una de las mejores parcelas municipales de un valor aproximado de un millón de euros, y en junio de 2006 se colocó la primera piedra del centro que ayer se inauguró y que está abierto a los usuarios de lunes a viernes de 8 a 15 horas. La plantilla la componen cinco profesionales: un médico de cabecera, un diplomado en enfermería, un pediatra, una comadrona y un administrativo.
Los servicios que ofrece son: medicina de familia, pediatría, enfermería, programas de atención domiciliaria, de atención a enfermedades crónicas, atención a la mujer, actividades preventivas y promoción de la salud y educación grupal.
Dicho centro se localiza cerca de la carretera de Palma al Port d'Andratx y tiene como centro de salud de referencia el situado en Santa Ponça si bien a corto plazo será el nuevo centro de salud de Palmanova. Su centro hospitalario de referencia es Son Dureta.
Cuenta con planta baja y primer piso y tiene una superficie construida de 1.109 metros cuadrados. A lo largo de esta superficie se distribuyen cinco consultas . Se trata, sin duda, de un edificio compacto construido de manera que se optimizan los accesos y las comunicaciones entre las áreas y plantas. Cabe destacar que el proyecto, diseñado por los arquitectos Antoni Planas y Miquel Serra, elimina cualquier posibilidad de barrera arquitectónica y se ha dotado a todas las dependencias de luz y ventilación natural.