El Consejo Escolar Municipal de Calvià solicita a la Conselleria d'Educació i Universitats la implementación de iniciativas orientadas a mejorar la calidad educativa en el municipio.
  • Se pide la incorporación de psicólogos educativos, la financiación del transporte para actividades complementarias y la naturalización de los patios escolares en el municipio

El Consejo Escolar Municipal de Calvià, como órgano consultivo y representativo de la comunidad educativa local, ha acordado solicitar a la Conselleria d'Educació i Universitats la implementación de diversas iniciativas orientadas a mejorar la calidad educativa en el municipio.

En la reunión, que se ha celebrado hoy en el Ajuntament, el Pleno del Consejo Escolar Municipal de Calvià ha analizado y solicitado a la Conselleria las medidas previamente trabajadas en las distintas comisiones del Consejo.

Entre las propuestas adoptadas, se encuentran la incorporación de psicólogos educativos en los centros de educación infantil y primaria, la financiación del transporte para las actividades complementarias de los centros escolares y la naturalización de los patios escolares.

En primer lugar, se ha abordado la necesidad de incorporar psicólogos educativos en los centros de educación infantil y primaria con el fin de atender la creciente demanda de apoyo psicológico directo e inmediato tanto para el alumnado como para sus familias. Esta medida permitirá proporcionar orientación al equipo educativo y contribuir a la detección precoz de dificultades emocionales, crisis personales y conflictos, promoviendo así una mejora en la convivencia escolar y el bienestar emocional de los estudiantes.

En cuanto al transporte para actividades complementarias, el Consejo ha destacado la preocupación por la notable reducción de este tipo de actividades debido al elevado coste del transporte que deben asumir las familias, así como a las dificultades logísticas para acceder a autocares, especialmente en los meses en los que hay actividad turística (septiembre, octubre, marzo, abril, mayo y junio). Se solicita a la Conselleria la búsqueda de fórmulas para abaratar los costes asociados al transporte, ya sea mediante una aportación económica o mediante la formalización de un Acuerdo Marco con empresas del sector.

Por último, el Consejo Escolar Municipal ha planteado la necesidad de transformar los patios escolares del municipio en espacios más saludables y dinámicos, incorporando vegetación, sombra natural, zonas permeables y huertos escolares. Estas intervenciones no solo enriquecerán el ambiente escolar, sino que también contribuirán a mejorar el clima educativo y el bienestar de los alumnos y docentes.

En este sentido, se solicita a la Conselleria el diseño y puesta en marcha de un plan piloto de naturalización de los patios escolares, tanto en los centros de educación infantil y primaria como en los institutos de educación secundaria (IES), con un programa de inversiones plurianual que permita una transformación progresiva de estos espacios.

El Consejo Escolar Municipal, compuesto por representantes de padres y madres de alumnos, personal docente de los centros educativos del municipio, representantes de la Conselleria de Educación y miembros del Ajuntament de Calvià, tiene como una de sus funciones elevar propuestas sobre asuntos relacionados con la enseñanza no universitaria en el ámbito territorial del municipio.

Calvià al día