La escritora vasca residente en Mallorca es una de las autoras de mayor proyección que ha trascendido fronteras con su segunda novela

La novelista Bárbara Gil, galardonada de honor como autora emergente en los Premios Rei En Jaume 2024 de Calvià.

La novelista Bárbara Gil es una de los galardonados de honor de los Premios Rei En Jaume 2024 que concede el Ayuntamiento de Calvià. La escritora vasca residente en Mallorca recibirá el galardón como autora emergente tras la publicación de dos novelas por la editorial Plaza & Janés (Penguin Random House) que han cosechado excelentes críticas y el reconocimiento de los lectores. La edición de los premios de este año se celebrará el 25 de octubre a las 19:00 horas en la Sala Palmanova de Calvià. Junto al resto de los galardones de honor —que se anunciarán en los próximos días— se desvelarán los premios de los concursos literarios (Poesía y Narrativa en español y catalán), de Fotografía y Pintura.

 

Gil ha sido recibida en el Ayuntamiento por el alcalde Juan Antonio Amengual, el teniente de Alcalde de Cultura, Manuel Mas, la regidora delegada de Cultura y Juventud, Teresa Tena, y el director general de Cultura, Sebastià Vallbona. La escritora ha mostrado su sorpresa por la concesión del galardón: «para mí es muy importante este apoyo a mi carrera como escritora emergente. Este tipo de galardones suponen un impulso, no me lo esperaba para nada. Como escritora de Plaza & Janés eres un soldadito, publicas, pero no te presentas a premios. Hay que romper la idea de que un escritor publica un libro y automáticamente se convierte en un bestseller. No todos lo consiguen de la noche a la mañana. Con el galardón ganas en visibilidad, yo no soy un a influencer, no me gustan las cámaras. Me gusta hacer viajar a los lectores con mis novelas y disfrutar escribiéndolas».

 

Bárbara Gil (Bilbao, 1980) es licenciada en Periodismo y trabajó en documentación en el periódico El Mundo, en gabinetes de comunicación de agencias como Vocento y NUBA viajes y en editoriales como Oxford University Press. También cursó estudios de Filología Hispánica y de Historia. Tiene un máster en Narrativa por Escuela de Escritores de Madrid.  En enero de 2013 abrió su primera escuela de escritura en Málaga. Actualmente es profesora en Escuela de Escritores, en Cursiva, y dirige EscribE en Mallorca, en la librería Agapea, donde también es responsable de un club de lectura.

 

En su faceta formativa ha publicado los cuadernos para escritores Tu novela, Reto Bradbury y Escribir novela: Manual para novelistas. Es autora del cuento infantil El club de los sustos. Después de ganar varios premios literarios con sus microrrelatos y relatos fichó con Plaza & Janés (Penguin) para publicar las novelas Nenúfares que brillan en aguas tristes (2021) y La leyenda del volcán (2023). Esta última ha trascendido fronteras, ya que ha sido presentada por la autora en Costa Rica —lugar en el que transcurre la historia— aupándose en las listas de libros más vendidos en el país.