Jueves
22/09/2005 de 19:30 a 23:59
CUC
La estructura económica internacional actual situa las economías de los países del Sur en una posición de total dependencia de las del Norte. Podemos afirmar que el Norte es rico, porque el Sur es pobre. Desde otro puto de vista, Norte y Sur van en paralelo, porque mientras el primer hemisferio crece y adquire un alto bienenstar, muchos países del segundo, viven situaciones humanas catastróficas. Es el mismo mundo, pero un abismo separa el Norte del Sur.
Al si de esta paradoja, se añaden muchas cuestiones. Una es la de la deuda externa, la pobreza que nos enriquece. En efecto, la deuda externa obliga a los países más empobrecidos a usar los recursos escasos que tienen para devolver los préstamos en lugar de invertirlos en salud, educación y protección del medio ambiente.
Todas las sesiones son gratuitas.
Para más información pueden contactar al teléfono: 971 402068
Al si de esta paradoja, se añaden muchas cuestiones. Una es la de la deuda externa, la pobreza que nos enriquece. En efecto, la deuda externa obliga a los países más empobrecidos a usar los recursos escasos que tienen para devolver los préstamos en lugar de invertirlos en salud, educación y protección del medio ambiente.
Todas las sesiones son gratuitas.
Para más información pueden contactar al teléfono: 971 402068
- https://www.calvia.com/es/calvia-al-dia/agenda/311
- Conferencias. Las relaciones Norte-Sur
- 2005-09-22T19:30:00+02:00
- 2005-09-22T23:59:00+02:00
Jueves
22/09/2005 de 19:30 a 23:59
CUC