El alcalde de Calvià y el teniente de alcalde de Servicios Generales han entregado los diplomas a los 60 alumnos que durante el presente curso han participado en el Laboratorio de Oficios, impulsado por el CREC.
El alcalde de Calvià, Carlos Delgado y el teniente de alcalde de Servicios Generales, José Manuel Ruiz, han entregado los diplomas a los 60 alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachiller de los institutos de Calvià, Son Ferrer y Bendinat que han participado durante el presente curso en el Laboratorio de Oficios, un proyecto pionero lanzado por el Centre de Reforçament Educatiu (CREC) y que consiste en que los alumnos puedan vivir una experiencia real en el mundo laboral, con profesionales de diferentes ámbitos para, posteriormente, poder darla a conocer a sus compañeros.
El objetivo prioritario que se persigue con el laboratorio de oficios es el contacto con el mundo laboral para:
- Desarrollar estrategias y herramientas para la orientación y toma de decisiones de los jóvenes
- Dar a conocer a los jóvenes los diferentes campos profesionales y la realidad laboral
- Informar sobre los diferentes itinerarios educativos, opciones formativas, etc. que pueden seguir para optar a las diferentes profesiones.
- Motivar e incentivar en la continuidad de los estudios para conseguir el objetivo deseado.
Para conseguirlo, durante la presente edición del Laboratorio de oficios, que se ha desarrollado entre finales del segundo trimestre y principios del tercer trimestre, se ofreció a los alumnos participantes una "carta de oficios" con 60 profesiones para que los alumnos eligieran la opción más deseada. Posteriormente, se escogieron las 20 profesiones más demandadas y se eligió un profesional de cada oficio para poder explicar al alumnado en qué consiste su profesión.
Este año, las profesiones más elegidas han sido: Administración, Arqueología; Arquitectura; Arte dramático; Policía; Hostelería y Turismo; Sanidad: medicina; Imagen personal: peluquería; Servicios jurídicos; Informática; Mecánica; Periodismo; Magisterio; Veterinario/a; Fisioterapeuta; Electricista-Fontanería; Militar; Bombero; Psicología y Biología.
La actividad ha consistido en una jornada práctica (de una duración aproximada de 2 horas) donde el alumno seleccionado (uno por profesión de cada instituto) ha asistido al lugar de trabajo, acompañados por una monitora, y donde el profesional les ha explicado todos los pormenores de la profesión elegida.
Posteriormente y tras realizar las visitas, los propios alumnos que han sido participantes, han hecho de mediadores ante sus compañeros y han explicado en clase la experiencia y la información recibida, así como los itinerarios formativos que requiere cada oficio.