Exposición de fotografías de Lola C. Elkin en la Sala de Exposiciones del Ajuntament de Calvià del 17 al 31 de enero

El espacio intermedio.

Exposición de fotografías de Lola C. Elkin

Lugar: Sala de Exposiciones del Ajuntament de Calvià. Calvià vila
Inauguración: miércoles 17 de enero a las 20.30 h
Exposición: del 17 de 31 de enero de 2007
Horario: de lunes a viernes de 9 a 21h; sábados de 9 a 13 h
Colaboradores: enoteca Divino, floristería Sa botigueta de ses flors y pastelería Maysa 

    

BREVE BIOGRAFÍA

Nacida en Palma de Mallorca, Lola Jacqueline estudió Bellas Artes en Barcelona y completó sus estudios en la Universidad de Atenas. Profesionalmente trabajó en Paris junto al fotógrafo Jacques Olivar y en el departamento de prensa del Parlamento de Edimburgo dónde realizó su proyecto "Passage through the Scottish Parliament" algunas de cuyas imágenes pasarían a formar parte de la publicación "Images of modern Scotland". Ha realizado exposiciones individuales y colectivas en Barcelona, Atenas y Edimburgo. Su obra ha sido reconocida por profesionales del medio como el mundialmente famoso fotógrafo Albert Watson.


SINOPSIS

El espacio Intermedio

Cada vez es más difícil el distinguir entre lo real y lo "manipulado". Esto ocurre en un momento en el que la mayoría de imágenes y noticias que recibimos han sufrido algún tipo de transformación. Ya no sabemos que creer y el dicho "verlo para creerlo" hoy en día no tiene sentido; el ver ya no nos garantiza la "verdad".

Mi interés se centra en lo puramente visual: las imágenes.
Constantemente estamos siendo bombardeados con imágenes a través de la televisión, la prensa, Internet, las vallas publicitarias etcétera. Podría decirse que un elevado porcentaje de estas imágenes, por no decir todas, han sufrido algún tipo de manipulación, en menor o mayor grado. Lo que vemos ya no es la realidad, es una "realidad ficticia", una invención del hombre que intenta crear un mundo cada vez mas perfecto.

Esta manipulación del mundo que proyectamos va ligada inevitablemente al avance tecnológico que estamos viviendo. La tecnología necesaria para "crear realidades" está al alcance de cualquier persona que posea un ordenador, la prueba de ello la encontramos en la red, dónde imágenes y noticias que tradicionalmente entendemos como reales, conviven en armonía con fotografías trucadas y noticias inventadas o falseadas.

El control de este fenómeno se ha perdido y ahora solo queda el aprender a vivir en un mundo que no corresponde necesariamente con el que vemos. De ahí la perspicacia de cada uno en lograr diferenciar una realidad de otra o en asumir la dilución de ambas y vivir a caballo entre las dos.

¿Es este nuevo mundo el resultado de la necesidad intrínseca del hombre de mejorarse constantemente? ¿es tal vez el reflejo del conflicto humano cada vez más acentuado de dominar el espacio? ¿nos permite la tecnología acercarnos a ese ideal que tanto ansiamos, o es simplemente otro modo de evasión que nos aleja de la realidad?
Son muchas las preguntas que me hago y que me gustaría poder plantear en mi trabajo.

El espacio intermedio parte de esta idea, la de crear una realidad a partir de otra ya existente. Como punto de partida, selecciono lugares construidos por el hombre y para el hombre, los fotografío e intento dejar algo de mi en ellos, a partir de ahí la creatividad toma las riendas, el resultado; una colección de fotografías de lugares que paradójicamente existen y no existen no a la vez.

Con este proyecto pretendo hablar de un lugar y del espacio que ocupa, de cómo el hombre se relaciona e interactúa con su entorno, del valor de lo "real" contrapuesto a lo "imaginario". Yo, como individuo, intento encontrar mi espacio, un lugar en el que vivir entre la delgada línea que separa el mundo real del mundo virtual.

Lola C. Elkin