- Se recupera el programa PISE en tres IES del municipio de cara al próximo curso
- Se apuesta por entrelazar educación, acción social, implicación familiar e inserción laboral
El programa PISE (Programa de Intervención Socioeducativa) vuelve a ponerse en marcha en el municipio de Calvià en el curso 2025/2026, ofreciéndose a los centros IES Calvià, IES Son Ferrer e IES Bendinat. La reactivación ha sido posible gracias a la firma de un convenio de colaboración entre la Conselleria de Educación y Universidades, el Ayuntamiento de Calvià y el Instituto Municipal de Educación y Bibliotecas de Calvià (IMEB).
El objetivo del programa PISE es ofrecer una alternativa educativa real al alumnado en riesgo de exclusión escolar y social. Se dirige a estudiantes de ESO menores de 16 años que presentan absentismo escolar, dificultades de adaptación al entorno escolar o riesgo de abandono educativo. Se combina el acompañamiento académico con experiencias en entornos laborales reales, buscando motivar al alumnado y facilitar su continuidad en el sistema educativo. La inversión del Ayuntamiento y el IMEB es de 52.000€ por curso académico.
El programa prevé la firma de convenios con empresas y entidades locales que ofrezcan espacios de formación práctica, esenciales para que los jóvenes desarrollen competencias profesionales en contextos reales y motivadores.
Con esta nueva etapa del PISE, Calvià reafirma su apuesta por una educación inclusiva, adaptada y transformadora, dirigida a quienes más lo necesitan. Un modelo que entrelaza educación, acción social, implicación familiar e inserción laboral, y que vuelve para ofrecer oportunidades. El alcalde del municipio, Juan Antonio Amengual, ha agradecido el acuerdo firmado con el conseller Toni Vera: «revalidamos el convenio de un programa de inserción que estaba paralizado y que había demostrado su éxito. Comenzará en los IES de Bendinat y Son Ferrer y después en Calvià. Es importante para acompañar a los alumnos que lo necesiten y que será muy positivo para ellos».
Vera ha explicado que «apoyamos a alumnos con un perfil muy específico que necesitan introducirse en un mundo más laboral y técnico. Esto nos ayuda a luchar contra el abandono escolar. Agradecemos al Ayuntamiento de Calvià y a los IES que colaboran el poder desarrollar el programa PISE».
El PISE nació en Calvià en el curso 2005/2006 en el IES Calvià con la participación de seis alumnos. En los años posteriores se sumaron el IES Son Ferrer (2006/2007) y el IES Bendinat (2008/2009), hasta alcanzar un total de 18 estudiantes. El proyecto, inicialmente centrado en la jardinería, fue evolucionando hacia talleres de carpintería y actividades medioambientales y culturales desarrolladas en la Finca Pública Galatzó. Tras cinco cursos escolares, el programa se interrumpió en 2009.