La Finca Galatzó de Calvià, santuario natural con la reintroducción del águila de coa barrada.

 

  • Se ha liberado un ejemplar de la especie que se dio por extinta en Mallorca en los años 70
  • El ave fue localizada herida por unos vecinos de Palmanova

La Finca Pública de Galatzó en Calvià tiene un nuevo residente. Este miércoles se ha liberado un ejemplar de águila coa barrada, una hembra que fue hallada herida en Palmanova. Es un paso más en la reintroducción de una rapaz autóctona gracias al trabajo conjunto del Govern, el COFIB (Consorcio de Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares) y el Ayuntamiento de Calvià.  Continua la repoblación de fauna en la finca tras las diversas introducciones de tortuga mora.

El águila perdicera, coa barrada o de Bonelli (Aquila fasciata) se dio por extinta en Mallorca  a principios de la década de los años 70 del pasado siglo, a pesar de que en 1966 se decretó la protección de todas las aves rapaces diurnas y nocturnas en España. La insularidad propia de Mallorca dificulta la llegada de nuevos ejemplares de forma natural, por lo que en 2010 se puso en marcha el Plan de Reintroducción del águila de coa barrada, dándose las primeras liberaciones en 2014. El águila de Bonelli se considera especie en riesgo de extinción.

El pasado 18 de abril, el COFIB recibió el aviso de un particular del hallazgo del águila herida en el municipio de Calvià, en la localidad de Palmanova. Los técnicos se desplazaron hasta la zona y trasladaron al animal a las instalaciones del COFIB, situadas en Santa Eugènia. Durante la exploración veterinaria se comprobó que se trataba de una hembra adulta muy aturdida, sin ninguna fractura o lesión grave, pero con signos clínicos claros de un trauma, seguramente a causa de un fuerte golpe. Después de semanas de cuidados, y una vez constatada la recuperación, hoy ha recibido el alta veterinaria y puede volver a su hábitat natural.

En el acto han participado Joan Simonet, conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern de les Illes Balears, el alcalde de Calvià, Juan Antonio Amengual, y el teniente de alcalde responsable de Medio Ambiente, Juan Thomás, entre otras autoridades.

La finca pública Galatzó limita con los municipios de Puigpunyent, Estellencs y Andratx. Con sus casi 2.000 cuarteradas ocupa un espacio de 14 millones de metros cuadrados, aproximadamente el 10 por ciento de la superficie del municipio de Calvià.

Calvià al día