Magaluf acoge la quinta edición del Festival de Literatura Expandida.
  • La cita literaria más importante de las Islas Baleares se celebrará del 2 al 5 de octubre

  • Siri Hustvedt, Joana Marcús y Javier Cercas, entre otros, se suman al cartel de esta convocatoria

  • La inauguración contará con la actuación de la cantante francesa Anaïs Rosso, seguida por el encuentro literario con la escritora mallorquina Joana Marcús, y el monólogo de Bob Pop

El Festival Literatura Expandida a Magaluf - iniciativa de la librería Rata Corner e INNSiDE by Melià y que cuenta con el apoyo del Ajuntament de Calvià, además del Institut d’Estudis Baleàrics, el Consell de Mallorca y el Ministerio de Cultura - se celebrará del 2 al 5 de octubre. Esta convocatoria reunirá a una treintena de escritores, a los que se suman más de una decena de artistas, músicos y profesionales de la cultura.

La quinta edición, que presume de ser la más internacional hasta la fecha, destaca por la participación de la escritora estadounidense Siri Hustvedt, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019, autora de novelas de referencia como Todo cuanto amé y El mundo deslumbrante (finalista del Man Booker Prize). Su obra ha sido traducida a más de 30 idiomas convirtiéndola en un referente cultural internacional.

También cabe resaltar la presencia en Magaluf de otra voz norteamericana, Rita Bullwinkel, quien publicó su primera novela en 2024 con la que fue finalista del Premio Pulitzer 2025, fue considerada de las mejores del año por The New York Times y The Guardian, llegará en unos días a las librerías bajo el título Golpe de luz. El panel internacional se completa con Helen Fielding, autora de Bridget Jones, y los argentinos Pedro Mairal y Dolores Reyes. Cabe destacar que John Boyne finalmente no estará presente por motivos ajenos al festival.

Del ámbito nacional sobresale la participación de Joana Marcús, la escritora mallorquina es la gran referente de la literatura juvenil en español y es la segunda autora más vendida en España y Latinoamérica.

También destaca la participación de Javier Cercas, cuyo último libro El loco de Dios en el fin del mundo, sigue estando entre los libros más vendidos y le ha valido numerosos reconocimientos durante el último año.

Además se suman a esta quinta edición los escritores Isaac Rosa,Paula Bonet, Marta Jiménez Serrano, Sebastià Portell, Sandra Miró, Laura Gost, Alexandre Escrivà, Joan Llinàs, Rafael Tarradas y María Agúndez; los poetas Damià Rotger y Antoni Vidal Ferrando las ilustradoras Ana Jarén y Check in Mela; los músicos Carlos Sadness y Miguel Marcos; la chef (y ganadora de MasterChef 10) María Lo y los comunicadores Mikel López Iturriaga y Lorena Macías.

Todo ello sin olvidar los nombres ya anunciados hace unas semanas: Megan Maxwell, Antònia Vicens, María Oruña, Eva Baltasar, Blanca Lacasa, Glòria de Castro, y la ilustradora Agustina Guerrero

MUCHO MÁS QUE LITERATURA

Además de los encuentros literarios, FLEM destaca por una nutrida programación complementaria con programación musical, las instalaciones artísticas ubicadas en las Secret Rooms, los podcasts en directo o las rutas guiadas por Magaluf, entre otras actividades.

Así, se ha anunciado la actuación musical de la intérprete francesa Anaïs Rosso durante el acto inaugural y la interpretación por parte de Bob Pop de De cuerpo presente. Una lectura en común en la que responde con nuevos poemas a los que incluyó hace 27 años en su poemario homónimo.

El escenario Travel to Zero, guía de turismo responsable que nace de la mano de Proa Group, acogerá las actuación en directo de Ona Mafalda, One Man Rocks, The Hawaiians y la propuesta escénica creado ad hoc para FLEM por Aina Zanoguera y Carme Serna “39º a l’ombra” en la que música y danza se mezclan y ponen al servicio de la narrativa de Antònia Vicens.

En el mismo escenario también se grabará un capítulo del programa de IB3 “Aire”, dirigido por Joan Cabot y en el que entrevistará a Catalina Feliu y los podcast Mucho Texto, Mamarracha y Llegir per Llegir conducido por Mariona Ramis y María Grande.

Durante el fin de semana los asistentes también podrán disfrutar de la Quadernit el quiz show de los creadores del Cuaderno de Blackie Books que ya convertido en un clásico del festival, la proyección de El diario de Bridget Jones, una ruta guiada y limpieza del área biológica crítica de la Marina de Magaluf con Cruz Roja, las rutas por Magaluf realizadas por un lado por Tomeu Canyelles y Gabriel Vives poniendo el foco en la historia, mientras que Toni Sorell de Rotuïlla dará a conocer el patrimonio gráfico y los neones.

Además se celebrará en Magaluf el campeonato europeo de escritores en el que participarán la selección española de fútbol ‘La Cervantina’ formada por escritores y sus homólogas italiana y alemana.

INNSiDE Secret Rooms

El espacio más disruptivo del festival, son las instalaciones artísticas ubicadas en las Secret Rooms. Hace una semana ya se anunciaron en una rueda de prensa celebrada en la Fundació Miró Mallorca los participantes de esta edición, entre los que destaca la presencia de Joan Miró con una muestra de litografías y la intervención del artista Albert Pinya que colabora con la patronista Gerogina Ordinas. Igualmente también participarán con una propuesta el muralista Sergi Solé y la ilustradora Patricia Bolaños y Ana Jarén. También se anunciarán distintos talleres ofrecidos gracias a la colaboración de Meliá Rewards.

Además en su terraza se podrá disfrutar de las sesiones de DJ conducidas por Sideways, Cobie, Gÿe y Marlon Rudolph entre otros.

Jornadas profesionales

Otra de las novedades de esta edición son las Jornadas profesionales dónde editores, periodistas, escritores y otros profesionales del sector debatirán sobre los retos y cambios del sector editorial; los derechos de autor, y las adaptaciones literarias a teatro, música u otras disciplinas.

Programación completa & inscripciones

El próximo martes 16 se abrirán las inscripciones para las conversaciones literarias y rutas guiadas a través de la web del festival www.flemfestival.com. Todas las actividades son gratuitas para el público.

Calvià al día