“CALVIÀ DESTINO TURÍSTICO INTELIGENTE”


​Calvià firmó en fecha de 27 de febrero de 2019 , su adhesión a la red Destinos Turísticos Inteligentes (en adelante DTI), dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, y al objeto de cumplir los objetivos y exigencias de la red DTI, con la máxima seguridad jurídica, eficacia y eficiencia, y conforme avanza el proceso de conversión del destino en DTI, las funciones y las tareas del equipo gestor de la Entidad Local se incrementan, se requiere la creación Comisión de Seguimiento, en adelante , denominada Smart Office Calvià DTI, cuyo objetivo sea propiciar la gestión eficiente de la estrategia turística y el impulso al Plan de Acción DTI. La obtención del distintivo implica entrar en un proceso de mejora continua que supone la renovación del mismo con periodicidad mínima bianual, a través de la actualización de los requisitos e indicadores del diagnóstico DTI manteniendo así la implantación del modelo Destino Turístico Inteligente promovido por la Secretaría de Estado de Turismo.

Componentes del proyecto


Componente 1 Evolución Plataforma Turística

Iniciativa que pretende la evolución y ampliación de las funcionalidades ofrecidas en la actualidad por el área de turismo del Ayuntamiento de Calvià, desde sus portales web turísticos. ​

  • Posicionamiento SEO​
  • Gestión de recursos y servicios turísticos​
  • Reserva de tours, espacios e instalaciones​
  • Tienda online​
  • Generación de visitas virtuales
  • Comunicación y Marketing​​

Se realizarán desarrollos, actualizaciones, instalación de nuevos plugins y configuraciones que se realizarán en el propio Wordpress, para resolver las nuevas funcionalidades.​

Componente 2 Sensorización acústica

Este componente se basa en el despliegue en los 60 puntos determinados, de sonómetros de categoría 1 que realizarán de forma periódica medidas sobre el ruido ambiental y a través del correspondiente datalogger, enviará las medidas a la Plataforma Smart Calvià para poder ser analizadas por el vertical correspondiente donde se podrán visualizar tanto los datos en tiempo real como históricos. 

Componente 3 Sensorización Medioambiental Marina: 

La solución para la Sensorización medioambiental marina se basa en el despliegue de dieciséis boyas que incorporan un conjunto de sensores que realizarán de forma periódica medidas sobre la calidad del agua y envían estas medidas a la plataforma, donde son tratadas, almacenadas y explotadas. Se proporcionan dieciséis boyas compactas según las recomendaciones de IALA/AISM y con marcado CE. ​ 

Componente 4 Sensorización Meteorológica y Medioambiental: 

Se instalarán 7 estaciones meteorológicas y medioambientales distribuidas por el municipio que permitirán conocer las condiciones meteorológicas  y medioambientales en diversos puntos del destino obteniendo información de valor que generará nuevos servicios para la mejora de la satisfacción del ciudadano residente y del turista..

Las estaciones meteorológicas recogerán datos de los siguientes parámetros:​

  • Presión atmosférica​
  • Radiación ultravioleta​
  • Humedad relativa del aire​
  • Cantidad e intensidad de precipitación​
  • Temperatura del aire​
  • Dirección y velocidad del viento​

Los dispositivos medioambientales recogerán datos de los siguientes parámetros:​

  • Gases contaminantes (CO2, CO, SO2, NO2, O3)​
  • Concentración de partículas (PM1, PM2.5 PM10)​

Adicionalmente, se implantará un sistema de gestión y monitorización que, integrado con la Plataforma Smart Calvià que permite la configuración, gestión y monitorización tanto de las estaciones meteorológicas como  de los dispositivos de sensorización ambiental.​

Componente 5 Asistente Virtual/Conversacional (Chatbot): 

El objetivo de este componente es proporcionar un asistente virtual/conversacional o chatbot que permita al ciudadano y al turista realizar las consultas más habituales sobre la información turística disponible en: ​

Además, este asistente proporcionará información sobre la manera de realizar los principales trámites municipales existentes en la sede electrónica del Ayuntamiento.​

El asistente virtual permitirá guiar a la persona usuaria a encontrar la información deseada en estas tres webs mediante una interacción dialogada en lenguaje natural.​

Componente 6 Tótems interactivos  

Se implantarán 20 tótems interactivos de exterior que permitirán consultar la información en determinados puntos, mejorando la experiencia turística. 

Para difundir la información a través de los tótems se utilizará un software de programación de contenidos. Este desarrollo permitirá una gestión centralizada de los dispositivos, en base a una estrategia coherente de comunicación y marketing capaz de acercar al turista recursos, experiencias y eventos, así como información de avisos de interés.

Los contenidos ofrecidos provendrán de distintas fuentes, principalmente del Gestor de Contenidos del Ayuntamiento y/o del Entorno DTI provisionado para la iniciativa dentro de dicho CMS, dotando de coherencia a toda la información proporcionada y facilitando las labores de gestión y mantenimiento a los técnicos municipales.

Componente 7 Análisis de Flujos Turísticos 

Análisis de los flujos de personas en el municipio de Calvià mediante el estudio de datos anónimos de las antenas móviles con técnicas Big Data, así como transacciones con tarjetas, GDS, Redes Sociales, ocupación hotelera y alojamientos.

5 Informes por cada uno de los 4 bloques definidos, con cuadros de mando para la visualización de los datos.

  • Nivel geográfico Distrito INE 2013.
  • Nivel de agregación mínimo 15 personas (legal).
  • Bloque I: Análisis de datos demográficos y procedencia de flujos turísticos.
  • Bloque II: Análisis del gasto en destino de los visitantes internacionales.
  • Bloque III: Análisis de percepción del destino turístico por parte de los visitantes a

través de redes sociales, plataformas de opinión y encuestas.

  • Bloque IV: Análisis del alojamiento, grados de ocupación y vivienda turística

Componente 8 Control de Afluencia

Este componente permitirá conocer la afluencia de visitantes en las 4 oficinas de turismo, con objeto de poder dimensionar adecuadamente los servicios que se ofrecen a ciudadanos y visitantes, así como planificar las actividades y los recursos a las demandas de cada momento.

Componente 9 Digitalización Oficinas de Información Turística 

Suministro, instalación y puesta en marcha de 4 videowalls (de 2x2 monitores), 4 bucles magnéticos, 4 impresoras braille y la correspondiente cartelería informativa para las oficinas de turismo.

Componente 10 Aparcamiento Inteligente 

Suministro y puesta en producción de una solución de aparcamiento inteligente, que permita la gestión y el control de las plazas de aparcamiento de carga y descarga en 5 zonas del municipio de Calvià (93 emplazamientos), propiciando así la disminución de la densidad del tráfico y los tiempos de conducción, así como la optimización de rutas.

Despliegue de solución de detección de ocupación basada en sensores en las 93 plazas de estacionamiento de carga y descarga.

Implantación de sensores autónomos inalámbricos y captación de datos: capturan los datos de ocupación del aparcamiento y el flujo de vehículos en tiempo real.

Puesta en servicio de un módulo de gestión inteligente de aparcamiento integrado con la Plataforma Smart Calvià y con el Sistema de Control de Aparcamiento Regulado del Ayuntamiento. 

Este modulo de aparcamiento permite la gestión de usuarios, la gestión de dispositivos, mantenimiento remoto y la visualización y análisis de parking

Componente 11 Pasos de Peatones Inteligentes y Radares Pedagógicos 

Suministro y puesta en marcha 13 puntos de monitorización y señalización, con el objetivo de incrementar la seguridad del viandante y proporcionar el flujo de personas y vehículos que transitan por la zona.

Sistema de detección de vehículos en ambos sentidos de la circulación a los cruces de peatones, así como el conteo de personas que se vayan congregando a ambos lados de un cruce. Permitirá conocer el flujo de vehículos y personas en los puntos de interés, obteniendo una información estadística por franjas horarias, días de la semana, etc.

Sistema de señalización horizontal (en la calzada) y vertical (a varios metros del cruce) para advertir a los conductores de la presencia de viandantes e informar de la velocidad a la que circula al aproximarse al paso de peatones.

Componente 12 Sistema de Reserva y Alquiler de Recursos en Playas 

Implantación de un sistema de reservas y alquiler de los recursos disponibles en las playas indicadas de Calvià. Esta aplicación incluye sistemas de pago y permitirá solucionar los actuales problemas del modelo de reserva presencial a la vez que se realiza una gestión eficiente y organizada de los distintos recursos en las distintas playas.

  • Estadísticas de uso y reservas. Generará estadísticas de uso y reservas efectuadas.
  • Módulo de reservas y alquileres:  Permitirá visualizar, reservar y abonar, los recursos disponibles en cada ubicación, de manera gráfica, seleccionando los elementos a través de un mapa visual. También dispondrá de un calendario de reservas.
  • Permitirá la anulación de una reserva realizada y abonada, con derecho de devolución del

importe, hasta un límite horario configurable dentro del día de la reserva.

  • Gestión de incidencias. Sistema de incidencias que permitirá tener feedback de los turistas sobre

desperfectos que se identifiquen en los recursos alquilados.

  • Módulo de gestión sobre las empresas concesionarias : Permitirá que el Ayuntamiento de Calvià

realice una gestión de supervisión sobre los trabajos que ejecutan las empresas concesionarias.

  • API para la interconexión de datos. Se desarrollará una API documentada que podrá ser utilizada

por el Ayuntamiento de Calvià o por otras empresas para la interacción futura con el sistema.

Componente 13 Control de Aforo en Playas 

La solución propuesta para el control de aforo en playas está basada en cámaras con algoritmos Intelligent Video Analytics.

  • Se utilizarán un total de 14 cámaras para supervisión de las 4 playas o zonas :

  Playa Gran de Tora, 300 m

  Playa de Palmanova, 475 m

  Playa de Magaluf, 950 m  

  Playa de Santa Ponsa, 500 m

  • El sistema aportará datos de la ocupación zonal de la playa. Número de personas y densidad.
  • Los datos se integrarán en la plataforma Smart Calvià, portal de turismo (visitcalvia.org), en los tótems interactivos (C6) y videowalls (C9). También podrá consultarse la ocupación de las playas a través del chatbot (C5).